Centro Unidad de Investigación Molecular UNIMOL.
Un poco
de nuestra
Historia
UNIMOL es un grupo de investigación interdisciplinario e interinstitucional entre la Universidad de Cartagena y la Universidad Nacional de Colombia; creado inicialmente como UNIMOL en septiembre del año 2000 por la Doctora Doris Gómez Camargo, quien es apoyada por el Doctor Claudio Gómez Alegría de la Universidad Nacional de Colombia, sede en Bogotá D.C., y la profesora Dacia Malambo García de la Facultad de Medicina, quienes tuvieron la iniciativa de crear un espacio de investigación que contribuyera a la comunidad cartagenera desde el punto de vista educativo, científico y humano. Actualmente ostenta la máxima categoría de Colciencias como Grupo A1 desde 2016.
UNIMOL se encuentra adscrito a la Facultad de Medicina, su estructura organizacional y de gestión es propia, y cuenta con autonomía para la realización de sus operaciones técnicas y servicios de apoyo.
Sus actividades están centradas en las ciencias de la salud y las ciencias básicas con énfasis en la biología molecular y celular, enfermedades infecciosas y genéticas además de la farmacología molecular, educación y salud, bioquímica. Esto gracias a la formación de pre y postgrado de los miembros del equipo investigador, con un importante énfasis en el componente investigativo.
El Laboratorio UNIMOL funge como espacio de formación y experimental de las actividades de investigación en el marco de los programas y proyectos. UNIMOL entiende la investigación como un medio para mejorar la calidad de vida de la comunidad; en aras de la interdisciplinaridad y responsables del relevo generacional.
Desde el año 2003 creó el programa de Semillero UNIMOL, el cual enriquece la formación profesional en nivel de pregrado de médicos, farmacólogos, biólogos y a nivel de posgrado a especialistas en distintas áreas clínicas, además de Magíster y Doctores de diversas disciplinas. Como resultado de todo este proceso, se diseñó y organizó el registro calificado de posgrados de los programas; Maestría en Ciencias Ambientales y Doctorado en Medicina Tropical del sistema de universidades estatales del Caribe (SUE Caribe).
De igual forma el Grupo es el soporte de los trabajos de Investigación de estudiantes Doctorales pertenecientes al Doctorado en Medicina Tropical matriculados en sede Universidad de Cartagena; algunos de los cuales son becarios doctorales e investigadores reconocidos en sus áreas de trabajo.
Desde entonces, el grupo de investigación y el Laboratorio UNIMOL han contribuido a la formación de profesionales con valores de alta calidad, sensibilidad social, comprometidos con los procesos de investigación científica y extensión a la comunidad. Su dirección actualmente se encuentra a cargo de la Dra. DORIS GÓMEZ CAMARGO Investigador Senior (IS) quién además es Directora Regional del Doctorado en Medicina Tropical de la Facultad de Medicina de la misma institución.
En su línea de Enfermedades Infecciosas y Tropicales UNIMOL ha desarrollado varios proyectos con financiación nacional e internacional relacionando las enfermedades transmitidas por vectores logrando la interacción con grupos de trabajo especializados en el área clínica y básica algunos de los cuales han culminado con la formación doctoral. UNIMOL ha sido reconocido por Colciencias en los años 2004, 2006, 2008, 2010, 2011, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018,2019 y actualmente en 2023 clasificado en la máxima categoría A1 por MinCiencias.
Miembros Fundadores
Nuestra Misión, Una Visión para el Futuro
Desarrollar investigación científica, con enfoque social y productiva, prestando servicios de apoyo diagnóstico y asesoría externa con calidad; Innovación, humanista e integral en la atención al cliente; en favor de la comunidad.
Nuestra Meta es conformar un centro de alta tecnología, de referencia en apoyo diagnóstico, asesoría externa e investigación científica a nivel regional, nacional e internacional, que contribuya en la solución de problemáticas asociadas a agentes biológicos de alto impacto generadores de epidemias, pandemias y enfermedades tropicales y crónicas.
Nuestros Objetivos
Científico
Atender los problemas de salud relevante en nuestra región, mejorando la calidad de vida de las personas, creando nuevo conocimiento en investigación e innovación en esta área.
Académico
Formación fortaleciendo la formación de recurso humano a nivel de postgrados (Doctorados y Maestrías). Y educación continua
Social
Generar trabajo para mujeres cabeza de hogar, creando un grupo piloto con enfoque diferencial, que tendrá en cuenta la población afro, indígena, discapacitados.
Nuestros Valores
El Centro promulga valores institucionales que son esenciales en el desarrollo de sus actividades:
Garantiza de que la información personal de los pacientes será protegida para que no sea divulgada sin su consentimiento.
Somos conscientes de la importancia de nuestro trabajo y el impacto que este tiene en los usuarios y la organización.
Promovemos la ausencia de prejuicios que generen conflictos y el equilibrio propio de las actividades.
Contamos con el conocimiento, habilidad, experiencia, y buena disposición para prestar un servicio con altos estándares de calidad.
Se procura una atención amable, cordial, actitudes que conduzcan entregar un buen trato a los pacientes y compañeros de trabajo.
Actuamos conforme a principios, normas y procesos establecidos por la institución, los cuales son coherentes con nuestros valores y políticas organizacionales.
Política
de Calidad
La alta dirección del laboratorio UNIMOL, manifiesta su compromiso en la implementación y mantenimiento de un sistema óptimo de gestión de la calidad en todos sus procesos, que garantice que sus actividades y los resultados de sus ensayos, gocen de idoneidad, confiabilidad y calidad.
Así mismo, nos responsabilizamos a brindar a la comunidad, servicios de apoyo diagnóstico con excelencia técnica, tecnológica y científica, implementando siempre altos estándares de calidad. Para lo cual, el laboratorio cuenta con personal altamente calificado, competente y sentido humanista, así como con recursos tecnológicos adecuados.
Generar conocimiento a través de la investigación, la docencia y la proyección social.
La alta dirección del laboratorio UNIMOL manifiesta su compromiso con el bienestar y la salud de sus empleados, colaboradores, la comunidad udeceísta y medioambiente en general; para la cual considera obligatorio la implementación del Protocolo de Bioseguridad estipulado por la Universidad de Cartagena y el cumplimiento de las medidas referenciadas en el Manual de Bioseguridad del Laboratorio, con el fin de reducir el riesgo biológico, químico y físico, y eliminar la probabilidad de ocurrencia de accidentes e incidentes laborales entre sus colaboradores y a la comunidad en general.
El servicio que ofrece busca cumplir con altos estándares, dentro de una cultura de mejoramiento continuo y gestión centrada en el paciente y la comunidad. Esto se refleja en recurso humano calificado, infraestructura y tecnología óptima y procesos que apuntan a altos niveles de calidad y seguridad.
Recurso Humano Idóneo
Detrás de la Unidad de Investigación Molecular de la Universidad de Cartagena hay un equipo de profesionales del más alto nivel, dispuestos a dar lo mejor de sí para servir.
El grupo UNIMOL trabaja por el desarrollo de competencias en los colaboradores que generen equipos de trabajo de alto desempeño, eficientes, comprometidos y alineados con su misión y visión.
Dentro de sus políticas de trabajo estimula el desarrollo de competencias en sus colaboradores con el fin de que alcancen un desempeño superior y que demuestren su compromiso con los objetivos misionales.
Por esa razón invierte en la formación del equipo adscrito en los procesos científicos y operativos en todos los niveles, doctoral, maestría, pregrado; así mismo el recurso humano se encuentra comprometido con su quehacer diario consciente de que sus aportes contribuyen a la realización de estudios importantes para la comunidad investigativa.